
MARTA LÓPEZ SÁNCHEZ
GERENTE INGENIERÍA, CALIDAD Y MEDIOAMBIENTE
Gerente de Ingeniería, Calidad y Medio Ambiente del grupo con larga trayectoria en Naviera Armas Trasmediterránea. Su desarrollo profesional comenzó realizando sus prácticas como Ingeniero Naval en la dirección Técnica, donde ha podido crecer y desarrollarse profesionalmente desempeñando diferentes roles dentro del área.
¿Qué supone haber desarrollado hasta hoy toda tu carrera profesional en Naviera Armas Trasmediterránea? ¿Cómo fueron tus inicios?
Mis inicios fueron con un programa de beca en el departamento de ingeniería en la dirección Técnica. Tras esta experiencia, me incorpore como técnico en el área de mantenimiento y reparación de buques. Posteriormente, me dieron la oportunidad de ocupar la posición de auditor del Sistema de Gestión de la Seguridad, puesto que compagine con el de DPA de los buques de bandera de Chipre de Trasmediterránea. Desde 2019, estoy desempeñando el puesto de gerente de Ingeniería, Calidad y Medio Ambiente.
El departamento de calidad y medio ambiente, ¿A qué retos se enfrentáis? ¿Cuál es el objetivo principal por cumplir?
El objetivo principal es implantar los procedimientos de calidad en todo el grupo, de forma que podemos integrarnos para que el plan de actuación sea el mismo, esto requiere de la colaboración de todos los departamentos, lo que supone un gran esfuerzo. Es un proyecto de gran envergadura para nosotros y en el que contamos con la experiencia de la implantación del Sistema de Calidad de Compañía Trasmediterránea desde el 2012
El transporte marítimo vive momentos de gran transformación hacia un camino más sostenible. Siendo una naviera, ¿cómo podemos hacer frente a esta nueva situación?
Las propuestas fit for 55 de la UE y las nuevas enmiendas del Convenio Marpol (IMO) implicarán cambios tanto en la operativa de la naviera, así como medidas para su cumplimiento. Todo ello, va a suponer un trabajo muy importante e inversiones muy relevantes.
Ahora, estamos inmersos en la realización de los planes de eficiencia energética parte III de los buques que desarrollan un método específico para calcular el índice de intensidad del carbono operacional y que establecen unos objetivos que cumplir tanto técnicos como operativos (reducir velocidades, planificar mejor la ruta, conectividad de los buques a puerto...).
¿Qué es lo que más valoras de formar parte de Naviera Armas Trasmediterránea?
Lo que más valoro de trabajar en Naviera Armas Trasmediterránea es que formo parte de una empresa de gran prestigio en el sector naval con una gran trayectoria profesional donde la experiencia se ha ido trasladando de unos a otros, consolidándose así un gran conocimiento dentro de la organización. Agradezco la oportunidad que se me ha brindado, agradeciendo el apoyo de la flota que me ha permitido tener una visión más operacional de la naviera.
